Lego Marvel Super Heroes 2, impresiones

Vengadores, Guardianes de la Galaxia y demás trajeados Marvel se ríen de nuevo

TT Games se está pasando tres pueblos con la sucesión sin pausa de juegos LEGO, ya casi tres al año y con pocos cambios estructurales de uno a otro, especialmente cuando se tira de universo Marvel, siempre ideal para desplegar el fan service pero donde menos novedades jugables potentes se apuntan. Esta idea no me la quita nadie de la cabeza, pero sí reconozco que, sorprendentemente, al jugar a Lego Marvel Super Heroes 2 uno vuelve a divertirse y a querer explorar su mundo abierto, ahora muy variado en zonas y universos, en vez de alojarlo todo en una ciudad de rascacielos y pequeñas áreas separadas como ocurría en el primero. Los ambientes de las distintas licencias Marvel quedan así conectados en un mismo patio de recreo que llegará a PS4, Nintendo Switch, Xbox One y PC el próximo 17 de noviembre, saliendo de esta forma solo para sistemas de generación actual, ya que se ha querido aprovechar bien el hardware y no lastrar el resultado con máquinas old gen. En la nueva de consola de Nintendo será el primer Lego, y eso lo hace idóneo para los poseedores de la máquina, qué duda cabe.

Éste ha sido uno de los pilares de este nuevo desarrollo, explicaba ayer en las oficinas de Warner Bros de Madrid Phill Ring, que es productor en el estudio y parecía saber bien que ya son demasiados juegos Lego cada pocos meses. “Hemos querido algo más grande, diferente, con la mayor parrilla de personajes hasta la fecha y sobre un diseño de niveles donde cada zona está hecha de propio para procurar un gameplay”. Efectivamente, todo esto es cierto, el mundo abierto de Lego Marvel Super Heroes 2 se siente construido esquina a esquina, buscando constantes cambios entre un punto del mapa y otro, aunque todo esto todavía no lo hemos probado mando en mano, pues jugable solo estaba en este evento de preview la primera misión de la historia. Ese mundo abierto nuevo y variado, con desiertos, ciudades, bosques, profundidades y mundos paralelos solo se ha visto en un vistazo guiado por el propio Phill Ring.

Lo que queda claro es que la marca Guardianes de la Galaxia tiene en este segundo Lego Marvel Super Heroes el mayor de los protagonismos. Rocket, Groot y compañía con su estilo ochentero y gamberro, con su música remember constante, dan la bienvenida al jugador en la primera secuencia cinemática, el menú principal y el prólogo-tutorial, siendo también los primeros superhéroes que se desbloquean de la majestuosa tabla con más de 200 personajes Marvel. Sí, cantidad no va a faltar, una vez más en un juego Lego que propone horas y horas de coleccionismo enfermizo. La mecánica principal vuelve a ser la de siempre, avanzar por las distintas misiones intercambiando personajes -ahora más fácil y ágil- y aprovechando las habilidades específicas de cada uno para machacar esbirros enemigos y construir o activar maquinaria que da acceso a las siguientes partes. Todo ello salpicado de jefes finales, minijuegos, segmentos de plataformeo puro, etc.

En su búsqueda de mecánicas que solo pertenezcan a este juego, el enfrentamiento final de este capítulo jugado nos propone un nuevo sistema con el que cambiar acontecimientos, algo así como retroceder unos segundos en el tiempo y hacer que los golpes del gran jefe sean distintos para evitar la muerte. Es un truco sencillo en manejo y comandos, claro, pero que resulta efectivo y un poco más táctico de lo habitual. Una vez más, se ve que lo que intenta TT Games es que tengamos que buscar cómo salir victoriosos de cada gran enfrentamiento, éste bastante bien resuelto con muchos elementos en pantalla, piezas, interacciones y hasta dos formas distintas de acabar el acto. Se va a apostar por profundad de este tipo, aunque aún es pronto y poco lo jugado para sacar conclusiones claras de toda esa promesa.

Sí se nota más avanzado, al menos en este prólogo bien resuelto y bastante espectacular, el aspecto gráfico. La nave de los Guardianes está llena de piezas y sombras de todas ellas, en un muy resultón juego de partículas que se mejora y es récord en la franquicia en el enfrentamiento final de este acto, contra un robot gigantesco que los fans acérrimos a los personajes Marvel ya han visto alguna vez, no muchas… Explicaba Ring que precisamente colar personajes raros y curiosos ha sido otro punto importante. Querían un juego que contentara a todo el mundo, pero sobre todo a los siempre castigados fanáticos de la editora de cómics, con apariciones estelares de nombres -héroes o villanos- que hace más de 30 años que no tienen ningún protagonismo y ya han caído en el olvido absoluto. Éste es su juego, hay espacio para los más de moda y para los viejunos poco conocidos, y eso lo hace más rico también en términos jugable y en chistes preparados para sacarnos una sonrisa, pues este Lego Marvel vuelve a estar plagado de gags en cinemáticas e ingame.

Cómo no, otros dos puntos importantes de todo gran juego de piezas de colores que se precie vuelven. Éstos son el multijugador local y la personalización. A medida que crece la tabla de desbloqueados será importante saber qué puede hacer Spider Man, Capitán América, Drax o Gamora, distintos en combates, movilidad y bromas. Por lo visto de momento, además, se intensifica la conversación constante en partida entre los personajes que tengamos en marcha, de manera que será muy apetecible recorrer las zonas con nuestros preferidos, y, a poder ser, hacerlo con un segundo mando conectado a la PS4. La personalización promete ir un poco más allá que anteriormente, y eso que el primer Lego Marvel Super Heroes ya se volcó con atuendos como los trajes de Iron Man. El llamado fan service vuelve a desplegarse aquí, para dejar a los personajes prestarse elementos de sus disfraces y poder mezclar universos casi al libre albedrío.

Lego Marvel Super Heroes 2 no lo pedía mucha gente, probablemente, pero el próximo noviembre quiere imponerse como una de las experiencias Lego de TT Games más grandes, variadas y vistosas de todas las lanzadas hasta el momento. ¿El siguiente a éste? No se sabe aún, aunque podéis tener claro que no tardará más de 6 u 8 meses, salvo que Warner Bros Interactive decida echar un poco el freno tras semejante despliegue de los últimos años, aún más alimentado con las propuestas de Lego Worlds y Lego Dimensions. Super Heroes 2 es continuista en todo pero al menos sí busca hacer de otra forma su formato sandbox, más en las corrientes del nuevo mundo abierto que juegos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Metal Gear Solid V y Horizon: Zero Dawn están dibujando, creados zona a zona para un diseño de niveles caprichoso e intencionado.