Veo mucho odio...(?)

Unido
abril 17, 2008
Mensajes
4,771
Karma
798
@puncheitor dijo:
@crea dijo:

¿Estas siendo irónico conmigo? :rotonuse: ¿tiene algo de malo mi comentario? A lo mejor esto diciendo alguna mentira,aunque el gracias tenía que haberlo puesto entre comillas
Q va tio xD. Va en serio.Me gusta lo q dijiste. Y eso significa q si hubiera boton de gracias , te las hubiese dado
 
Unido
agosto 25, 2008
Mensajes
1,366
Karma
262
Ubicación
Barcelona
@Qmer dijo:
¿Los piratas solo os sabeis la palabra hipocresia? Porque es lo único que argumentais :rotonuse:
Y lo de: "Es que yo vivo de esto y mi hipoteca depende de ello". ¿Tampoco está muy visto eso ya? Porque en el momento que tu trabajo se conviete en un negocio de ventas en masa tienes para pagar costes de producción, tu deportivo, los 20 chalets en la costa y la hipoteca de 100 famílias más. Asi que menos rollo que los piratas tienen tela pero los que venden tienen más cuento aún.
 
Última edición:
Unido
septiembre 10, 2008
Mensajes
1,145
Karma
243
Ubicación
Cordoba
@xXMoesXx
En primer lugar perdona, es cierto que la frase la leí en un post tuyo, pero aparte del tuyo leí bastantes más (de ese estilo) y ya pensaba que la frase era así, fallo mio, sorry ;)

Bueno la cosa de mezclar lo de la ley sinde y esto vino un poco por lo de la hipocresía, pero bue, los baneos de sony tienen como fin acabar con el pirateo en sus consolas y la otra pues bue ya sabemos para que y como es...aunque si quizás me fuí demasiado por las ramas xD!

Evidentemente esos cafres son unos cafres porque lo hacen ellos solos...si TODOS los consumidores nos pusireamos de acuerdo y dijeramos ya está bien, hasta aquí hemos llegao y no compraramos ni una pelicula, cd o juego aquí (importarlos a UK por ejemplo que casi todos en España tenemos la opción, en Latino america creo que estaba más complicado o no podían) ahí ya verás como pegaban un bajón de los buenos TODO, los consumidores tenemos un poder grandísimo y no lo utilizamos, es una utopia a día de hoy pensar algo así....

Yo personalmente entiendo al que piensa así, el cine me encanta y seguramente iré alguna vez, por ejemplo a mi me encanta el cine de verano (al aire libre) que es bastante típico de donde vivo, pero la diferencia es que es eso al aire libre y unos 3€ te vale una pelicula...nada que ver con las clavadas que te meten en otros... pero lo del itunes jajajaja

Estoy de acuerdo en que como dices el problema son los intermediarios y eso es lo que no hay que tolerar, por bajarte una pelicula no se va a enfadar tu vecino contigo no?

@sephirot1324
Lo de las actualizaciones es de nuevo un ejemplo de que una gran compañia (en este caso llámese Sony) no le preocupan los usuarios si no sus ingresos...que con esta actualización jodemos a X% o 0,X% de users nos la sud...son números insignificantes comparados con los que llevan un $ o un € o una libra (no tengo ganas de buscar el simbolo) detrás.

@jotajota1991
Esta claro que todos llevamos pagando, unos importan, otros segunda mano..., pero de nuevo aparece el "es que esto es así" pero por qué?, si lo piensas es injusto y la gente busca formas de reducir costes (lógico). Yo hago lo que tu dices pero de importación ya que para mi un juego de ps3 si estoy dispuesto a pagar 5-20€ lo veo razonable, aunque casi solo suelo comprar entre 5-15€...

@overlord_45
La cosa es que sin embargo creo que casi todos si que se pueden permitir tener ese u otros juegos a coste 0, implica riesgos si quieres lo haces y si no pues no, ahora como caso particular si tienes un colega o alguien que presume de tener juegos a 0€ y ahora le banean pues es lógico (hasta cierto punto) que le digas que...nos echamos un Fifa(lo dije por decir) por el network? xD, pero creo que no es el caso que muchos piratas vayan presumiendo al lado nuestra de que juegan gratis...
 
Última edición:

Wildtaker

Wildtaker
Unido
septiembre 16, 2007
Mensajes
500
Karma
99
Ubicación
Valencia
No suelo hablar y opinar al respecto de todas estas cosas, me suelo guardar mis pensamientos para mi, y limitarme a charlar sobre juegos, que en definitiva, es lo que me gusta.... Pero he pasado un buen rato leyendo los 44 post de este hilo, y estoy de acuerdo con muchas afirmaciones, indiferente con algunas otras, y en desacuerdo con otro puñado.... Pero esta vez me apetece comentar mi punto de vista, mi forma de actuar, sin animo de crear agravio respecto a cualquier compañero de esta comunidad.... Agradecería que emplearais 10 minutos de vuestro tiempo, en leer mi opinión...

Soy un universitario de 24 años, y pese a que trabajo, tengo un presupuesto limitado al mes, que he de repartir entre pagar la letra de mi moto, mis estudios, hobbies como el esquiar o el kitesurf, salir con mi chica, y como no, el ocio en todos sus aspectos, cine, música, literatura, y en especial ocio electrónico.... ¿Por que os cuento esto? Por que para valorar la posición de un individuo respecto un asunto como este, se ha de valorar su situación, por que bajo mi parecer, es determinante... Creo que cualquier persona que tuviera un poder adquisitivo alto, no le importaría pagar por un juego, el precio que fuera, pero esos casos son los menos....

Entiendo a los "piratas", a los consumidores, y a las empresas. Yo pirateo, en el sentido amplio de la palabra, me fotocopio libros de la universidad, que valen 40 / 50 euros, para que luego el profesor solo utilice el 30% del libro, el mismo profesor que en la mayoría de los casos es el propio autor del libro, y pese a buscarme una enemistad con el, lo hago, por que no puedo permitirme gastarme ese dinero en 6 / 9 libros por cuatrimestre... Pero si bien es cierto, que si compro ciertos libros que me pueden servir en futuras asignaturas, y que se que los voy a exprimir al 100%.

Me siento muy a gusto con mi moralidad, no pienso que "robe"... Yo voy al cine, una vez por semana, me gusta sentarme en la butaca con mis palomitas, mi refresco, mi chica al lado, y disfrutar de los trailers, que sin ningún tipo de vergüenza, digo que es lo que más me gusta de ir al cine. ¿Esto quiere decir que no me "baje" películas? Nooo!! claro que me las bajo, me encanta el cine, pero algunas veces me bajo alguna película, que me gusta, y eso provoca que vaya a la sala a verla. La misma filosofía aplico a la música, la descargo, pero también me compro Cd's originales de mis artistas favoritos.... por la misma razón que voy al cine a ver películas.... por un concepto llamado .. "VALOR AÑADIDO", pago por el valor añadido de la sala, de tener el cd original con su carátula. Por lo tanto, bajo mi punto de vista, para intentar atajar el "problema" de la piratería, los vendedores, productores, etc... deberían intentar dotar de valor añadido a sus productos, y además, por que no decirlo, bajar el precio....

Y aprovechando este concepto, la bajada de precio, y como estudiante de Empresariales que soy, entiendo la postura de las tiendas, de los vendedores, no son una ONG, el objetivo principal de una empresa es la obtención de beneficios. ¿Por que voy a vender un producto a 30€, si a 70€ lo compran? Alguno pensareis ahora... es que ha 70€ no se compra y se piratea... y ahora le contesto yo: Si se sigue vendiendo a 70€, es por que los consumidores lo compran. No voy a entrar en tecnicismos empresariales de "coste marginal" "margen comercial" "beneficio bruto" "consumidor potencial", lo que puedo asegurar es que esta gente no es tonta,hace sus números, y si lo venden a ese precio es por que, pese a la piratería, siguen obteniendo beneficios. Pero bajo mi punto de vista no son unos ladrones... ¿o acaso lo es el panadero, que vende la barra de pan a 75 cents. cuando a el le cuesta 19 cents.? Compra tu la harina, la levadura, el agua, el aceite, y lo más importante, levántate tu a las 3 de la mañana para bregar en el horno....

En cuanto al asunto en el ocio electrónico, he de decir, que yo no "pirateo", me compro los juegos, es mi forma de reconocer el esfuerzo de ingenieros, diseñadores, programadores, directores de ventas, directores financieros y un largo etc... de gente muy cualificada que de seguro ha sacrificado mucho en sus años de juventud para poder dedicarse a uno de los negocios que más dinero mueve en el mundo a día de hoy... ¿Pago los 70€? NO, como han dicho compañeros busco alternativas como la importación, la segunda mano, el alquiler, el trueque, pedirlo a un amigo, pero de alguna forma u otra consumo, y muevo la industria. Mi pequeña forma de protestar ante el "abuso" o no abuso de los precios, es no comprar DLC's, consumo el producto tal y como me lo dan, no entro en su juego de darme un producto a medias, y luego comprarlo por fascículos. Compro lo que me venden y ya está, pero más que nada, por que la rentabilidad económica que obtienen de estos paquetes de descarga, es brutalmente alta.

Y bueno, para ir finalizando, me gustaría hacer un par de reflexiones que parece que las pasamos por alto....

1º Mi padre, si, mi padre, ya pirateaba.... tenia un "radiocasette" en el que, en el reproductor de la izquierda ponía el cassette original, prestado por su amigo, y en el derecho un cassette virgen... pulsaba el Play y el Rec a la vez... y Bualá!! tenia la ultima cinta de Gabinete Gari Gari lista para su Sinca100! Y lo mismo con las cintas VHS, que se podían grabar por un proceso algo más complejo, peor igual de efectivo, o pasar la música de un vinilo a un cassette.... Osea, que esto no es nada nuevo, existe desde antes de que muchos ya naciéramos, lo que ocurre, que con las nuevas tecnologías todo se ha acelerado de forma abrumadora y quizás se haya desmadrado.

2º A mi parecer.... la cultura es un bien de todos, la cultura no debería entender de poder adquisitivo, rentas per capita, ingresos, ni dinero puro y duro, la cultura debe estar al alcance de todos, claro esta que todo tiene un coste, pero quien pueda, y quiera, que colabore, que aporte y consuma, pero quien de verdad no pueda, que coja esa cultura y la disfrute... pero recordad que "la avaricia rompe el saco" y quizás el saco este apunto de romperse.

Bueno, no voy a decir la típica frase de "espero no haber aburrido a nadie", por que encuentro bastante interesante mi punto de vista, puede hacer reflexionar, y espero que haga pensar y debatir.

Por mi parte nada más, un saludo y gracias a quien haya llegado hasta esta ultima palabra.
 
Unido
enero 17, 2008
Mensajes
3,442
Karma
467
Ubicación
En tu casa
@MrSheloner dijo:@MrSheloner dijo:
@sephirot1324 dijo:

Pirateas musica y te pongo un ejemplo,tu artista favorito es David bisbal,bien,nadie se compra el disco... La discografica se gasto una pasta en la grabacion y ese rollo... de donde sacan la pasta luego para que ese artista monte un concierto es lo mismo,lo unico que pasa es que no quieres ver la realidad... Robar es robar ya sea musica o juegos.
Y por cierto CFW no siginifica pirateria yo puedo tener CFW y jugar mis copias que son legales.
Saludos
Bravo amigo, pues eso lo recaudan de la gente que lo compra, cosa que la pirateria si ayuda, pero con los juegos, el precio no bajará NADA ;) solo hay que ver los precios de Xbox
 
Unido
junio 23, 2006
Mensajes
3,006
Karma
626
Ubicación
Castilla
@Wildtaker dijo:
No suelo hablar y opinar al respecto de todas estas cosas, me suelo guardar mis pensamientos para mi, y limitarme a charlar sobre juegos, que en definitiva, es lo que me gusta.... Pero he pasado un buen rato leyendo los 44 post de este hilo, y estoy de acuerdo con muchas afirmaciones, indiferente con algunas otras, y en desacuerdo con otro puñado.... Pero esta vez me apetece comentar mi punto de vista, mi forma de actuar, sin animo de crear agravio respecto a cualquier compañero de esta comunidad.... Agradecería que emplearais 10 minutos de vuestro tiempo, en leer mi opinión...

Soy un universitario de 24 años, y pese a que trabajo, tengo un presupuesto limitado al mes, que he de repartir entre pagar la letra de mi moto, mis estudios, hobbies como el esquiar o el kitesurf, salir con mi chica, y como no, el ocio en todos sus aspectos, cine, música, literatura, y en especial ocio electrónico.... ¿Por que os cuento esto? Por que para valorar la posición de un individuo respecto un asunto como este, se ha de valorar su situación, por que bajo mi parecer, es determinante... Creo que cualquier persona que tuviera un poder adquisitivo alto, no le importaría pagar por un juego, el precio que fuera, pero esos casos son los menos....

Entiendo a los "piratas", a los consumidores, y a las empresas. Yo pirateo, en el sentido amplio de la palabra, me fotocopio libros de la universidad, que valen 40 / 50 euros, para que luego el profesor solo utilice el 30% del libro, el mismo profesor que en la mayoría de los casos es el propio autor del libro, y pese a buscarme una enemistad con el, lo hago, por que no puedo permitirme gastarme ese dinero en 6 / 9 libros por cuatrimestre... Pero si bien es cierto, que si compro ciertos libros que me pueden servir en futuras asignaturas, y que se que los voy a exprimir al 100%.

Me siento muy a gusto con mi moralidad, no pienso que "robe"... Yo voy al cine, una vez por semana, me gusta sentarme en la butaca con mis palomitas, mi refresco, mi chica al lado, y disfrutar de los trailers, que sin ningún tipo de vergüenza, digo que es lo que más me gusta de ir al cine. ¿Esto quiere decir que no me "baje" películas? Nooo!! claro que me las bajo, me encanta el cine, pero algunas veces me bajo alguna película, que me gusta, y eso provoca que vaya a la sala a verla. La misma filosofía aplico a la música, la descargo, pero también me compro Cd's originales de mis artistas favoritos.... por la misma razón que voy al cine a ver películas.... por un concepto llamado .. "VALOR AÑADIDO", pago por el valor añadido de la sala, de tener el cd original con su carátula. Por lo tanto, bajo mi punto de vista, para intentar atajar el "problema" de la piratería, los vendedores, productores, etc... deberían intentar dotar de valor añadido a sus productos, y además, por que no decirlo, bajar el precio....

Y aprovechando este concepto, la bajada de precio, y como estudiante de Empresariales que soy, entiendo la postura de las tiendas, de los vendedores, no son una ONG, el objetivo principal de una empresa es la obtención de beneficios. ¿Por que voy a vender un producto a 30€, si a 70€ lo compran? Alguno pensareis ahora... es que ha 70€ no se compra y se piratea... y ahora le contesto yo: Si se sigue vendiendo a 70€, es por que los consumidores lo compran. No voy a entrar en tecnicismos empresariales de "coste marginal" "margen comercial" "beneficio bruto" "consumidor potencial", lo que puedo asegurar es que esta gente no es tonta,hace sus números, y si lo venden a ese precio es por que, pese a la piratería, siguen obteniendo beneficios. Pero bajo mi punto de vista no son unos ladrones... ¿o acaso lo es el panadero, que vende la barra de pan a 75 cents. cuando a el le cuesta 19 cents.? Compra tu la harina, la levadura, el agua, el aceite, y lo más importante, levántate tu a las 3 de la mañana para bregar en el horno....

En cuanto al asunto en el ocio electrónico, he de decir, que yo no "pirateo", me compro los juegos, es mi forma de reconocer el esfuerzo de ingenieros, diseñadores, programadores, directores de ventas, directores financieros y un largo etc... de gente muy cualificada que de seguro ha sacrificado mucho en sus años de juventud para poder dedicarse a uno de los negocios que más dinero mueve en el mundo a día de hoy... ¿Pago los 70€? NO, como han dicho compañeros busco alternativas como la importación, la segunda mano, el alquiler, el trueque, pedirlo a un amigo, pero de alguna forma u otra consumo, y muevo la industria. Mi pequeña forma de protestar ante el "abuso" o no abuso de los precios, es no comprar DLC's, consumo el producto tal y como me lo dan, no entro en su juego de darme un producto a medias, y luego comprarlo por fascículos. Compro lo que me venden y ya está, pero más que nada, por que la rentabilidad económica que obtienen de estos paquetes de descarga, es brutalmente alta.

Y bueno, para ir finalizando, me gustaría hacer un par de reflexiones que parece que las pasamos por alto....

1º Mi padre, si, mi padre, ya pirateaba.... tenia un "radiocasette" en el que, en el reproductor de la izquierda ponía el cassette original, prestado por su amigo, y en el derecho un cassette virgen... pulsaba el Play y el Rec a la vez... y Bualá!! tenia la ultima cinta de Gabinete Gari Gari lista para su Sinca100! Y lo mismo con las cintas VHS, que se podían grabar por un proceso algo más complejo, peor igual de efectivo, o pasar la música de un vinilo a un cassette.... Osea, que esto no es nada nuevo, existe desde antes de que muchos ya naciéramos, lo que ocurre, que con las nuevas tecnologías todo se ha acelerado de forma abrumadora y quizás se haya desmadrado.

2º A mi parecer.... la cultura es un bien de todos, la cultura no debería entender de poder adquisitivo, rentas per capita, ingresos, ni dinero puro y duro, la cultura debe estar al alcance de todos, claro esta que todo tiene un coste, pero quien pueda, y quiera, que colabore, que aporte y consuma, pero quien de verdad no pueda, que coja esa cultura y la disfrute... pero recordad que "la avaricia rompe el saco" y quizás el saco este apunto de romperse.

Bueno, no voy a decir la típica frase de "espero no haber aburrido a nadie", por que encuentro bastante interesante mi punto de vista, puede hacer reflexionar, y espero que haga pensar y debatir.

Por mi parte nada más, un saludo y gracias a quien haya llegado hasta esta ultima palabra.

Sin palabras, creo que nadie podria explicar mejor el problema. Has puesto todo (y a todos) en su sitio. Bravo!!!


@xXMoesXx
En primer lugar perdona, es cierto que la frase la leí en un post tuyo, pero aparte del tuyo leí bastantes más (de ese estilo) y ya pensaba que la frase era así, fallo mio, sorry ;)

Bueno la cosa de mezclar lo de la ley sinde y esto vino un poco por lo de la hipocresía, pero bue, los baneos de sony tienen como fin acabar con el pirateo en sus consolas y la otra pues bue ya sabemos para que y como es...aunque si quizás me fuí demasiado por las ramas xD!

Evidentemente esos cafres son unos cafres porque lo hacen ellos solos...si TODOS los consumidores nos pusireamos de acuerdo y dijeramos ya está bien, hasta aquí hemos llegao y no compraramos ni una pelicula, cd o juego aquí (importarlos a UK por ejemplo que casi todos en España tenemos la opción, en Latino america creo que estaba más complicado o no podían) ahí ya verás como pegaban un bajón de los buenos TODO, los consumidores tenemos un poder grandísimo y no lo utilizamos, es una utopia a día de hoy pensar algo así....

Yo personalmente entiendo al que piensa así, el cine me encanta y seguramente iré alguna vez, por ejemplo a mi me encanta el cine de verano (al aire libre) que es bastante típico de donde vivo, pero la diferencia es que es eso al aire libre y unos 3€ te vale una pelicula...nada que ver con las clavadas que te meten en otros... pero lo del itunes jajajaja

Estoy de acuerdo en que como dices el problema son los intermediarios y eso es lo que no hay que tolerar, por bajarte una pelicula no se va a enfadar tu vecino contigo no?
Hablando se entiende la gente:hola:
 
Última edición:

volgin

Baneado permanentemente.
Unido
agosto 31, 2009
Mensajes
2,031
Karma
724
Ubicación
al lado de mis vecinos
@Qmer dijo:
@Karlos dijo:

No esta completo :coolface: No se porque se me corta :rotonuse: XXXD no creo que te importe pero lo pongo aqui, completo es:

¿Presumes de ser estrella? Defineme tu estela,
¿Destacas entre tantos? Defineme tu rango,
¿Como pocos dejas huella? Defineme tu suela,
¿Crees que puedes superarme? Permiteme dudarlo.

:coolface:
Ese video ha hecho mucho daño a una cultura...como todos los videos que tiene X persona..

Respeco a la pirateria...mientras que no me moleste nadie y pueda jugar bien al online, me la suda lo que pase.
 
Q

Qmer

@volgin dijo:
@Qmer dijo:

Ese video ha hecho mucho daño a una cultura...como todos los videos que tiene X persona..

Respeco a la pirateria...mientras que no me moleste nadie y pueda jugar bien al online, me la suda lo que pase.
¿Que video? Esque lo encontré por Internet la parrafada (solo esta) y ahora tengo curiosidad para saber de que video se trata :babas: XXXD
 
Unido
diciembre 16, 2007
Mensajes
3,680
Karma
1,338
Ubicación
In the leble
@Wildtaker dijo:
No suelo hablar y opinar al respecto de todas estas cosas, me suelo guardar mis pensamientos para mi, y limitarme a charlar sobre juegos, que en definitiva, es lo que me gusta.... Pero he pasado un buen rato leyendo los 44 post de este hilo, y estoy de acuerdo con muchas afirmaciones, indiferente con algunas otras, y en desacuerdo con otro puñado.... Pero esta vez me apetece comentar mi punto de vista, mi forma de actuar, sin animo de crear agravio respecto a cualquier compañero de esta comunidad.... Agradecería que emplearais 10 minutos de vuestro tiempo, en leer mi opinión...

Soy un universitario de 24 años, y pese a que trabajo, tengo un presupuesto limitado al mes, que he de repartir entre pagar la letra de mi moto, mis estudios, hobbies como el esquiar o el kitesurf, salir con mi chica, y como no, el ocio en todos sus aspectos, cine, música, literatura, y en especial ocio electrónico.... ¿Por que os cuento esto? Por que para valorar la posición de un individuo respecto un asunto como este, se ha de valorar su situación, por que bajo mi parecer, es determinante... Creo que cualquier persona que tuviera un poder adquisitivo alto, no le importaría pagar por un juego, el precio que fuera, pero esos casos son los menos....

Entiendo a los "piratas", a los consumidores, y a las empresas. Yo pirateo, en el sentido amplio de la palabra, me fotocopio libros de la universidad, que valen 40 / 50 euros, para que luego el profesor solo utilice el 30% del libro, el mismo profesor que en la mayoría de los casos es el propio autor del libro, y pese a buscarme una enemistad con el, lo hago, por que no puedo permitirme gastarme ese dinero en 6 / 9 libros por cuatrimestre... Pero si bien es cierto, que si compro ciertos libros que me pueden servir en futuras asignaturas, y que se que los voy a exprimir al 100%.

Me siento muy a gusto con mi moralidad, no pienso que "robe"... Yo voy al cine, una vez por semana, me gusta sentarme en la butaca con mis palomitas, mi refresco, mi chica al lado, y disfrutar de los trailers, que sin ningún tipo de vergüenza, digo que es lo que más me gusta de ir al cine. ¿Esto quiere decir que no me "baje" películas? Nooo!! claro que me las bajo, me encanta el cine, pero algunas veces me bajo alguna película, que me gusta, y eso provoca que vaya a la sala a verla. La misma filosofía aplico a la música, la descargo, pero también me compro Cd's originales de mis artistas favoritos.... por la misma razón que voy al cine a ver películas.... por un concepto llamado .. "VALOR AÑADIDO", pago por el valor añadido de la sala, de tener el cd original con su carátula. Por lo tanto, bajo mi punto de vista, para intentar atajar el "problema" de la piratería, los vendedores, productores, etc... deberían intentar dotar de valor añadido a sus productos, y además, por que no decirlo, bajar el precio....

Y aprovechando este concepto, la bajada de precio, y como estudiante de Empresariales que soy, entiendo la postura de las tiendas, de los vendedores, no son una ONG, el objetivo principal de una empresa es la obtención de beneficios. ¿Por que voy a vender un producto a 30€, si a 70€ lo compran? Alguno pensareis ahora... es que ha 70€ no se compra y se piratea... y ahora le contesto yo: Si se sigue vendiendo a 70€, es por que los consumidores lo compran. No voy a entrar en tecnicismos empresariales de "coste marginal" "margen comercial" "beneficio bruto" "consumidor potencial", lo que puedo asegurar es que esta gente no es tonta,hace sus números, y si lo venden a ese precio es por que, pese a la piratería, siguen obteniendo beneficios. Pero bajo mi punto de vista no son unos ladrones... ¿o acaso lo es el panadero, que vende la barra de pan a 75 cents. cuando a el le cuesta 19 cents.? Compra tu la harina, la levadura, el agua, el aceite, y lo más importante, levántate tu a las 3 de la mañana para bregar en el horno....

En cuanto al asunto en el ocio electrónico, he de decir, que yo no "pirateo", me compro los juegos, es mi forma de reconocer el esfuerzo de ingenieros, diseñadores, programadores, directores de ventas, directores financieros y un largo etc... de gente muy cualificada que de seguro ha sacrificado mucho en sus años de juventud para poder dedicarse a uno de los negocios que más dinero mueve en el mundo a día de hoy... ¿Pago los 70€? NO, como han dicho compañeros busco alternativas como la importación, la segunda mano, el alquiler, el trueque, pedirlo a un amigo, pero de alguna forma u otra consumo, y muevo la industria. Mi pequeña forma de protestar ante el "abuso" o no abuso de los precios, es no comprar DLC's, consumo el producto tal y como me lo dan, no entro en su juego de darme un producto a medias, y luego comprarlo por fascículos. Compro lo que me venden y ya está, pero más que nada, por que la rentabilidad económica que obtienen de estos paquetes de descarga, es brutalmente alta.

Y bueno, para ir finalizando, me gustaría hacer un par de reflexiones que parece que las pasamos por alto....

1º Mi padre, si, mi padre, ya pirateaba.... tenia un "radiocasette" en el que, en el reproductor de la izquierda ponía el cassette original, prestado por su amigo, y en el derecho un cassette virgen... pulsaba el Play y el Rec a la vez... y Bualá!! tenia la ultima cinta de Gabinete Gari Gari lista para su Sinca100! Y lo mismo con las cintas VHS, que se podían grabar por un proceso algo más complejo, peor igual de efectivo, o pasar la música de un vinilo a un cassette.... Osea, que esto no es nada nuevo, existe desde antes de que muchos ya naciéramos, lo que ocurre, que con las nuevas tecnologías todo se ha acelerado de forma abrumadora y quizás se haya desmadrado.

2º A mi parecer.... la cultura es un bien de todos, la cultura no debería entender de poder adquisitivo, rentas per capita, ingresos, ni dinero puro y duro, la cultura debe estar al alcance de todos, claro esta que todo tiene un coste, pero quien pueda, y quiera, que colabore, que aporte y consuma, pero quien de verdad no pueda, que coja esa cultura y la disfrute... pero recordad que "la avaricia rompe el saco" y quizás el saco este apunto de romperse.

Bueno, no voy a decir la típica frase de "espero no haber aburrido a nadie", por que encuentro bastante interesante mi punto de vista, puede hacer reflexionar, y espero que haga pensar y debatir.

Por mi parte nada más, un saludo y gracias a quien haya llegado hasta esta ultima palabra.
CHAPÓ.

Creo que has sido un reflejo de mis pensamientos...
 
Unido
septiembre 10, 2008
Mensajes
1,145
Karma
243
Ubicación
Cordoba
No cito todo el post porque es muy grande xD!

@Wildtaker
Sinceramente estoy muy de acuerdo contigo en bastantes cosas, el tema esta en ese término medio, para mi ahora mismo inexistente, yo cuando puedo y hay en el cine alguna película que realmente me interesa voy al cine, como todo hay películas que salí alucinado y otras que pedí que hicieran el favor de borrar de mi memoria la ultimas 2 horas y me devolvieran mi dinero. Ahora sobre los CDs de música creo que estas un poco confundido eso es otra historia, donde de verdad gana dinero un artista es en los conciertos y ahí si que iría cuando pudiera, pero un artista no vive de la venta de CDs según su contrato se lleva un % (y muyyy pequeño, ya tienes que ser un supéxito, me refiero a nivel de ventas no como músico/grupo para poder llevarte algo más y aún así el % será ínfimo) sobre las ventas. Así que yo personalmente dudo que alguna vez compre un CD original de música, aunque bue como todo puede haber excepciones.

Ese es un gran problema...la avaricia, pero...quien rompe el saco, aquel que lo quiere TODO gratis o aquel que quiere unos beneficios del 300% (por poner un porcentaje que siempre queda bien xD), esta claro que esta gente no es tonta, saben que en España pocas personas están todavía acostumbradas a comprar por internet y menos al "extranjero" eso de "Europa" sigue siendo un mercado "poco fíable" ebay y poco más me parece a mí xD... de todas formas el ejemplo que pones no es comparable, para mí este caso equivale a cuando un agricultor cultiva su cosecha y se la compran digamos por 30cent/kg y luego vas al super y te encuentras el mismo kg a 1,20€...ejem...una vez más intermediarios...

Ahora en el terreno de los videojuegos yo personalmente disfruto y le intento sacar el 100% a todos los juegos que compro, con los piratas me pasa menos, realmente no creo que ninguna compañía que hagan juegos decentes pudiera desaparecer, aquí el pirateo una vez más al que fastidia es al intermediario, que lo que hace es poner la pasta y comprar ese juego para obtener unos beneficios en mi opinión excesivos...y bueno sobre los DLC...es como dices juegos por fásciculos el ejemplo más claro para mí fue el RE5...archivo de 250kb o algo así creo que era que "desbloqueaba" el modo online...menuda broma, y seguro que encima venden...

pd: muchas gracias por compartir tu opinión ya que realmente me ha resultado muy interesante y si te pasarás de nuevo por aquí te estaría muy agradecido, un placer leerte ;).

Salu2!
 

FreaK_nD_Furious

DaNightmare777
Unido
octubre 28, 2007
Mensajes
1,442
Karma
141
Ubicación
Madrid, España.
Yo no he pirateado la PS3 porque juego online a algunos juegos. Si no fuera por eso, piratearía como el que más.
Sony no se merece NADA.
-Precio abusivo de juegos, periféricos...
-Nos quitó retrocompatibilidad y LINUX.
-SAT DE MIERDA.
-Actualizaciones inestables.
 
Superior