Análisis Dancestar Party

Unido
agosto 13, 2007
Mensajes
914
Karma
168
Ficha técnica​

Nombre del juego: Dancestar Party
Desarrolladora: Londo Studios
Distribuidora: Sony SCEE
Género: Musical
Número de Jugadores: 2 Jugadores
Textos: Castellano
Voces: Castellano
Resolución: 1024x720
Contenido descargable: Packs de canciones
Código PEGI: +12
Instalación: 26 MB
Precio recomendado: 26,95 €
Introducción​

Con la época de navidad ya a la vuelta de la esquina es habitual ver este tipo de títulos lanzarse al mercado. Como cada año, Sony nos ofrece un nuevo repertorio de juego social de música para abarcar esa demanda de jugadores que están dispuestos a pasar un buen rato mientras mueven el esqueleto.

Sony London son especialistas en este tipo de juegos, anteriormente ya con la saga SingStar, en la actualidad, sus últimos títulos habían sido Singstar Dance y Singstar Guitar. Con Dancestar Party vuelven a dar un nuevo enfoque a los juegos de baile de forma más arcade y para disfrutar en una fiesta junto con tus mejores amigos.


Los juegos sociales son un mercado que es cada vez más habitual ver como las compañías lo focalizan en sus desarrollos cuando el año toca a su fin y las compras navideñas demandan juegos para todo tipo de públicos. Son ideales para jugar de manera esporádica, suelta y sin tener que ser un fan hardcore de los videojuegos.

Con la llegada de Move, los juegos sociales no han terminado de dar el salto definitivo hacia el título que haga que las masas se muevan a comprarlo en masa. Aunque también es cierto que la propia Sony no ha apostado fuertemente por ningún título social, tanto para desarrollarlo como para publicitarlo y venderlo.

Con el fin de conseguir una mayor atención de la masa social, y estando de nuevo en auge los juegos de baile, Sony lo intenta con este nuevo título. Pasada la moda de Guitar Hero o Rock Band, en la actualidad los juegos que más triunfan son las sagas Just Dance, Dance Central o Zumba fitness. Dancestar Party intentará hacerse un hueco entre los juegos citados.

[BREAK=Jugabilidad]

Jugabilidad​

La clave del título está en el uso de Move mientras nos movemos al son de la música. El uso de Move es requisito obligatorio para poder disfrutar de este juego, existiendo además un pack que incluye el juego, Move y cámara Playstation Eye.

Gracias a la bola de Move, el reconocimiento de nuestros movimientos durante la noche no ofrece ningún problema, esto se agradece especialmente cuando más lo utilizaremos seguramente, en nuestras fiestas con amigos ya bien entrada la noche.

Se nota que Sony London ya tenía experiencia previa en Move, porque el reconocimiento de los movimientos que hacemos con el dispositivo se reconocen en pantalla de manera muy real y exacta. Tantos en los pasos laterales, como los giros o como en los extremos de nuestra zona de baile. No dándonos problemas nunca de falta de reconocimiento en medio de una canción o interferencias pasajeras.


El juego cuenta con un total de 40 canciones incluidas en el BD del juego (al final del análisis podéis ver la lista con todas las canciones). La fluidez de los bailes viene acompañada además por una serie de iconos a la derecha de la imagen que nos irán avisando de los próximos movimientos a seguir, tanto del brazo, tronco o pierna, que son las aéreas que deberemos de imitar durante el baile.

El juego no llega a agobiar al jugador, es decir, los pasos, movimientos y rutinas no son de un nivel extremo, ni cada movimiento se debe de hacer de forma rapidísima y sin parones. Todas las canciones tienes 3 niveles de dificultad, cambiando los movimientos y rutinas del nivel más fácil al más profesional. Todas las canciones constan de movimientos puente y estribillos que se repiten durante la canciones para tener unos movimientos bases.

Los pasos no salen únicamente haciendo exactamente la misma figura exigida, Move no llega a ser 100% exacto, pero si hemos notado que el intentar hacer exactamente cada movimiento como la figura consigue siempre conseguir más grado de éxito y, sobre todo, proporcionarnos más diversión, ya que al vernos en vídeos notaremos la falta o no de realismo en nuestros movimientos, y eso nos hará sin querer esforzarnos más en la tarea.


En conclusión, hacer trampas quedándonos estáticos y solo moviendo el Move no solo nos hará quedar peor al vernos luego reflejados en los vídeos, sino que hemos comprobado que es la manera más fácil de conseguir menos éxito y de la manera más incómoda, ya que todos los bailes están preparados para no parar de moverte y girar.

Las coreografías están muy bien preparadas en cada canción, son divertidas, originales y reflejan los bailes típicos de cada canción en la vida real, y lo mas importante, se notan reales. A las coreografías se suman las rachas, es decir, un sistema por el cual se van sumando durante el baile los movimientos seguidos que haces sin error a tu marcador personal.

La jugabilidad hubiera sido completa si el juego también reconociera movimientos del cuerpo, no solo de la estela que va dejando el movimiento de luz de Move. También se podría haber incluido una opción para jugar con 4 Moves a la vez en el mismo baile, pudiéndose ver batallas de baile en pareja.

[BREAK=Modos de juego]

Modos de juego​

La pantalla de inicio es muy cómoda, manejable y sencilla. Los menús de cada canción también, a la izquierda una pantalla con el videoclip (con triángulo la podremos cambiar para vernos a nosotros mismos). Arriba centrado los marcadores de puntuación y estrellas. A la derecha centrado los iconos de ayudas de movimientos. Abajo centrado la letra de la canción.

El modo principal de juego es “Bailar Ahora”, modo de juego base y rápido de ponernos una canción de la lista de 40 disponibles y bailarla. Las canciones tienen una barra de energía de 1 a 3 para mostrarnos el grado de movilidad que nos exigirá la canción. También podremos elegir bailar la canción entera (normal) o una versión más corta de 2 minutos.

El modo de juego principal es el modo fiesta. Pensado el titulo especialmente para las fiestas en casa y con amigos, en el podremos crear partidas de hasta 20 jugadores y crear rondas infinitas donde jugar en compañía, en cada ronda se enfrentaran 2 contrincantes distintos cada vez, por eso con 2 simples mandos podrán participar un número mayor de jugadores. Cada 5 rondas se hace un recuento de clasificaciones, con premios para las mejores rachas, puntuaciones, derrotas o remontadas. Cuando los jugadores quieran pueden terminar la fiesta en la ronda que deseen, pudiendo entonces ver una clasificación y estadísticas globales de todas las rondas, con ganadores y perdedores.


Este modo de juego es ideal para todo tipo de jugadores que jueguen con amigos, porque sean los que sean, y jueguen el tiempo que jueguen, el modo se adapta de igual manera a todos ellos. Es una pena que estas estadísticas, en los 2 modos de juegos, no se puedan subir a rankings online y compararlos.

La modalidad “estudio de baile” será útil para los jugadores que busquen algo mas, especialmente para los que quieran exprimir el juego y darle más tiempo, no solo para reuniones con amigos.

Tenemos un creador de rutinas, pudiendo coger cualquiera de las canciones y crear nuestras propias rutinas y movimientos. Montaremos nuestro vídeo, lo grabamos o lo editamos a nuestro gusto, nuestra coreografía también la podremos utilizar luego en el modo fiesta y el modo bailar ahora.


En clase de baile es perfecto para aprendernos una canción, se baila de forma diseccionada por partes, teniendo cada parte 4 bucles repetidos, con ello podremos aprendernos un baile gracias a la repetición en bucle de movimientos, dándonos el juego estrellas para cada sección de la canción, sabiendo cuando dominamos un baile si conseguimos en cada sección de la canción las 5 estrellas.

En el entrenamiento tenemos una tabla mensual con nuestros avances diarios de baile, el juego además nos indica las calorías que vamos quemando y el total que vamos acumulando a lo largo del mes. Dentro del entrenamiento escogeremos diferentes tipos según cuantas calorías y tiempo queramos emplear, las básicas vienen con 3 canciones poco exigentes y 10 minutos de duración, los entrenamientos más avanzados con 5 canciones exigentes y 20 minutos de duración.

En todos los modos de juego tendremos a nuestra disposición 3 niveles de dificultad, del principiante al profesional. Podremos hacer un baile individual, pareja de baile (acompañando nuestro movimientos con un compañero) y batalla (un jugador contra otro para ver quien consigue mayor puntuación), la diversión está asegurada en estas modalidades cooperativas.

[BREAK=Online]

Online​

Dancestar party no tiene modalidad online, es decir, no podremos enfrentarnos con otros jugadores vía online, solo con amigos desde nuestro propio salón. Aun con ello, el juego si viene con varias opciones online y redes sociales en el apartado “galería”.

De cualquier baile que hagamos podremos guardar nuestras fotos y vídeos en la sección “mejores momentos”. Todas estas imágenes y vídeos las podremos subir directamente a Twitter y Facebook, probamos el servicio y a diferencia de en otros juegos con esta función, podemos decir que no ofrece ningún problema, es sencillo, rápido y agradable, no se convierte en un tormento, sino en algo disfrutable de compartir.


A su vez, tendremos una opción de comunidad donde podemos ver también los vídeos de amigos y otros usuarios, también fotos, y podremos votar las que más nos gusten y ver unas clasificaciones con los más famosos y mejor valorados por la comunidad online. Más de uno se tirará su tiempo riéndose con los vídeos e imágenes que la gente sube, siendo muchos muy originales y divertidos de visualizar, se cargan en un momento y la calidad de imagen es perfecta.

Hubiera sido una gran noticia que hubieran incluido competiciones y bailes online entre jugadores de distintas consolas, hubieran hecho el juego mucho más completo y duradero.

[BREAK=Sonido]

Sonido​

El numero de temas base es bastante extenso, contamos con 40 canciones, cuando lo habitual es ver un temario con 30 canciones. La selección de estos temas es también variada, todos los tipos de baile y de canción más conocidos y actuales los veremos representados en el glosario de temas.

En cuanto a la representación de temas españoles también viene bien repleto, desde Bisbal a Soraya, Carlos Jean, Juan Magan o en idioma español Ricky Martin.
Hay una buena selección de temas antiguos, como OK Go o los vengaboys.

Actuales de éxito como los de Rihanna o Lady Gaga. La canción principal publicitada con el juego es la conocida Barbra Streisand de Duck Dauce.
En definitiva, toca las décadas de los 80, 90, 00 y 10. A esto hay que sumarle que en PSN ya hay 3 packs con 4 canciones cada una y es de suponer que haya más antes de que acabe el año.


Aquí tenéis la lista oficial de temas incluidos en Dancestar Party:

1. Alexandra Stan – Mr Saxo beat

2. Amerie – 1 Thing

3. Basement Jaxx – Where’s Your Head At?

4. Billy Idol With Generation X – Dancing with Myself

5. Bodyrockers – I Like The Way You Move

6. Bustamante – Abrazame muy fuerte

7. Carlos Jean – Lead the way

8. CeCe Peniston – Finally

9. Chemical Bros – Hey Boy Hey Girl

10. Chromeo – Night By Night

11. David Bisbal – Silencio

12. David Tavare feat. 2 Eivissa – Hot Summer night (oh la la la)

13. Duck Sauce – Barbra Streisand

14. Ellie Goulding – Starry Eyed

15. Example – Kickstarts

16. Groove Armada (Fatboy Slim remix) – I See You Baby

17. Ida Corr vs Fedde Le Grand – Let Me Think About It

18. Jay Sean featuring Lil Wayne – Down

19. Jessie J – Do It Like A Dude

20. Juan Magan – Bailando por ahí

21. Lady Gaga – Born This Way

22. LMFAO – Party Rock Anthem

23. Miami Sound Machine – Dr Beat

24. New Kids On The Block – You’ve Got The Right Stuff

25. Nicole Scherzinger – Don’t Hold Your Breath

26. Ok Go – Here It Goes Again

27. Outkast – The Way You Move

28. Republica – Ready To Go

29. Ricky Martin – Mas

30. Rihanna – Rude Boy

31. Robert Ramirez -Sick of love

32. Snap! – The Power

33. Soraya – Dreamer

34. Tiesto vs Diplo ft Busta – C’Mon (Catch Them By Surprise)

35. Tinie Tempah – Pass Out

36. Usher ft. Pitbull – DJ Got Us Falling In Love

37. Usher ft. will.i.am – OMG

38. Venga Boys – We like to Party

39. Willow Smith – Whip My Hair

40. Yolanda Be Cool – We No Speak Americano
[BREAK=Conclusiones]

Conclusiones​

Gracias a Dancestar Party ya no habrá excusa para poder utilizar Move en los tan demandados actualmente juegos sociales. Sony consigue así cubrir las necesidades de los jugadores sociales de manera doble, por un lado ofreciéndoles nuevas maneras de jugar con Move a un precio económico, por otro dándoles de paso un juego de baile que amplié las opciones que los jugadores demandaban a la saga Singstar mas allá de un simple juego de cantar o tocar con guitarra.

Playstation Eye y Move logran su cometido de que cualquier movimiento que hagamos se reconozca perfectamente en pantalla de manera creíble, entretenida y real. El juego es cierto que no está enfocado para los puristas del baile, sino más bien para los jugadores casuales que buscan una experiencia directa, divertida, más arcade y rápida.

La mayor pega es que no ofrece modalidad online con otra gente, aunque los modos que incluye y su precio reducido lo hacen con creces una opción más que importante para estas fiestas navideñas en las que ya entramos.


A favor​

+ Buena variedad de canciones y coreografías.
+ El uso de Move es muy preciso.
+ El modo fiesta es ideal para jugarlo con amigos.
+ Las opciones de batalla y pareja de baile.
+ Opciones sociales bien implementadas.

En contra​

- Solo sigue el movimiento de la luz, no se incluye el uso del cuerpo.
- Sin modo ni rankings online.
- No hay opción para 4 Moves a la vez.
 

Archivos adjuntos

Última edición por un moderador:

mfduranc

mfduranc
Unido
octubre 12, 2010
Mensajes
6,758
Karma
192
Ubicación
San Vicente de Alcantara (Badajoz)
Bueno, sin duda un juego de baile con los mejores temazos recientes de música.
Muy buen catálogo musical y bastantes canciones aunque yo por mi parte las considero pocas y me gustaria que tuviese mas.
 

JOSEM624

JOSEM624
Unido
diciembre 1, 2011
Mensajes
46
Karma
7
si compro este juego en españa puedo usarlo en mi ps3 de america(soy de Venezuela) sera region free este juego?
 
Unido
marzo 2, 2008
Mensajes
33
Karma
2
me compre la version uk, y las canciones son diferentes, si sacan un pack de canciones en la store, valdra para mi version uk.?¿
 
Unido
diciembre 20, 2011
Mensajes
8
Karma
0
A mi me gustaría que alguien que a probado este y el just dance 3 me diese su opinión de cual es mejor.. es que dudo entre ambos >___<
 
Superior