Análisis Assetto Corsa

alperegrina

Redactor laps3.com
Unido
mayo 7, 2013
Mensajes
11,370
Karma
4
Tras una notable puesta de largo para PC, que estuvo precedida por una buena campaña de promoción y testeo en el Early Access de Steam, Assetto Corsa llega a consolas. La propuesta de Kunos Simulazioni aterriza en PS4 (y Xbox One) con la sana intención de convertirse en el mejor simulador de conducción y velocidad del mercado doméstico, cuestión que resulta de lo más encomiable y compleja. Los amantes del género tienen ahora la oportunidad de descubrir una marca inédita hasta la fecha en consolas de sobremesa, con sus aciertos y defectos, una propuesta tan arriesgada como valiente que al menos apuesta por ampliar el catálogo de títulos que tienen en la simulación más directa su principal reclamo.

Con su experiencia en el género como gran aliciente, los italianos nos permiten descubrir una buena galería de vehículos y circuitos en los que no faltan los detalles más insignificantes, empañados por algunos errores que impiden al título ser el más completo del momento. A pesar de ello, Assetto Corsa parece destinado a estar con nosotros durante mucho tiempo, por lo que el progreso de la propuesta durante la presente generación puede hacer que el largo recorrido del título sea más satisfactorio de lo que sus propios responsables tenían previsto en un primer momento.

Obsesión por el detalle




Tras la cinemática de presentación, Assetto Corsa nos sorprende con unos menús sencillos y directos, en los que destacan sus tres ramas de juego principales: Eventos Especiales, Conducir y Carrera. En el primero de ellos, como podréis imaginar, tendremos ocasión de superar una serie de retos con unos objetivos muy concretos, algo ideal para los jugadores más iniciados en la simulación de conducción interactiva. Pruebas como contrarreloj, vuelta rápida o derrape son algunos ejemplos del tipo de retos al que podremos enfrentarnos. En la sección Conducir encontramos un buen número de opciones de juego directas y concretas, siendo la opción ideal para practicar y mejorar nuestras habilidades al volante.

En Conducir también encontramos la vertiente online del título cuyo funcionamiento, como suele suceder en estos casos, no podemos valorar de la forma en la que nos gustaría ya que durante nuestras sesiones de juego para el análisis el título no se había puesto a la venta, por lo que desconocemos cómo se portarán los servidores tras la puesta de largo del juego. A pesar de todo lo anterior, Carrera puede ser el modo de juego que más llame la atención de los jugadores. A través de una serie de pruebas iremos delimitando nuestro rango en una serie de eventos únicos que prometen horas de juego y diversión. Para progresar en este particular modo carrera es imprescindible superar los objetivos marcados en cada serie, con la posibilidad de conseguir un determinado tipo de medalla al completar cada prueba. Aquí ya conviene tener en cuenta el nivel de dificultad al que nos interesa afrontar cada desafío, aunque es cierto que Assetto Corsa es asequible para todo tipo de jugadores gracias a la tremenda variedad de opciones ajustables que presenta la propuesta de Kunos Simulazioni.

El género de la simulación de conducción sigue creciendo en la presente generación. El género de la simulación de conducción sigue creciendo en la presente generación.
Y es que, como no podía ser de otra manera, el aspecto más interesante del título no es otro más que el jugable. Sus amplias variables a la hora de optar por un tipo de control de simulación u otro más asequible para jugadores novatos, hacen de Assetto Corsa un notable exponente del género. Ya en la sección de opciones del menú principal podemos tocar cuestiones tan importantes como la intensidad de la vibración, la sensibilidad de la velocidad o la zona muerta del volante. Antes de iniciar la carrera podemos ajustar otras cuestiones, como la posibilidad de cambio y embrague automático, la sugerencia de trazado ideal, control de tracción, daño mecánico o desgaste de neumáticos.

Tras seleccionar estos detalles podemos ajustar otros parámetros justo antes de iniciar la carrera, tras esperar más tiempo del que nos gustaría a que se complete la pantalla de carga. Configurar los aspectos generales del vehículo, intentar ajustar su aerodinámica, el tren de manejo, la suspensión o los amortiguadores dan buena muestra del objetivo que busca el estudio italiano con Assetto Corsa, que no es otro más que la simulación total. Como suele suceder en estos casos, recomendamos el control con volante, ya que a través de DualShock 4 no se consigue la misma sensación. Nosotros hemos podido utilizar ambos métodos de control, por lo que nos quedamos con el primero sin ningún tipo de duda (podéis ver la lista de volantes compatibles aquí). La verdadera experiencia de Assetto Corsa se aprecia a través del volante, por lo que jugarlo con mando puede llegar a ser, incluso, poco recomendable.

Más de 80 vehículos nos esperan en el garaje de la propuesta. Más de 80 vehículos nos esperan en el garaje de la propuesta.
En lo que respecta a su contenido, Assetto Corsa nos permite seleccionar entre un garaje de vehículos en el que encontramos marcas como Renault, Alfa Romeo, Audi, Ferrari, Ford, Mercedes, McLaren, Lotus o Toyota. Los más de 80 vehículos que forman la colección de coches del título (algunos de los cuales debemos descargar) parecen suficientes para lo que plantea Assetto Corsa, con una mayor parte de los mismos pertenecientes a gamas de lujo y alta velocidad. No obstante, esperamos que Kunos amplíe el garaje mediante actualizaciones y vaya sumando más coches al garaje. Todos ellos recreados con un buen nivel de detalle, una conducción diferenciada y todo lo que se puede esperar de un juego que apuesta por la simulación.

Assetto Corsa también presenta una buena selección de circuitos, algunos de ellos con varias configuraciones disponibles. Clásicos como Monza, Silverstone o Imola se mezclan con otros más desconocidos para los no iniciados. Kunos realiza aquí otra buena labor al recrear las pistas y escenarios con la mayor fidelidad posible gracias a la tecnología de escaneo láser, que permite estudiar al milímetro cada entorno en la vida real para después reproducir hasta el último bache en la versión digital. En total, casi 15 circuitos con sus variables correspondientes, cuestión que también podría ampliarse mediante próximos contenidos adicionales descargables.

El detalle de los interiores de los vehículos es uno de los aspectos más llamativos. El detalle de los interiores de los vehículos es uno de los aspectos más llamativos.
Con todo, y a pesar del intento de Kunos Simulazioni por ofrecer un título que cumple su objetivo a nivel jugable, Assetto Corsa presenta un apartado audiovisual que no supera las expectativas. Aunque el modelado de los vehículos es más que notable y los circuitos están estudiados y desarrollados hasta la extenuación, hay una serie de elementos gráficos en la obra que desentonan con el ambicioso objetivo de sus responsables. Sin ir más lejos, la cámara exterior, aquella que nos permite ver el coche desde fuera, resulta tan insuficiente como para que permanezcamos siempre en el interior del vehículo, donde sí existe una buena sensación de velocidad, con todos los detalles propios de cada marca y de cada coche bien presentados en pantalla. Si optamos, como decimos, por una cámara exterior, en más de una ocasión sentiremos que el coche vuela, especialmente con los bólidos más veloces, que parecen no tocar el asfalto.

Tampoco ayuda el poco mimo que se ha puesto en la representación del público, poco más que una masa plana que en poco se diferencia de un cartón estático. Peor aún es lo que sucede con el mecánico que nos indica la salida de boxes, al que podemos atravesar sin ningún problema. Los árboles y otros elementos de la naturaleza están poco trabajados, al igual que los efectos de gravilla suelta y similares. Es una pena que todas las buenas intenciones de Kunos Simulazioni se vean manchadas por estos errores gráficos, que suponemos y esperamos irán mejorando a través de próximas actualizaciones. Tampoco nos ha convencido el apartado sonoro de la propuesta, con una banda sonora anecdótica y algo pesada en los menús y unos efectos de sonido que no terminan de resultar todo lo realistas que nos gustaría al realizar derrapes u otras acciones.

Assetto Corsa deja una sensación agridulce, al menos de momento. El buen trabajo realizado por Kunos Simulazioni en lo que a jugabilidad se refiere es el punto álgido de una propuesta que presenta un control depurado, con un montón de variables ajustables, especialmente a través de volante. La buena variedad de vehículos y de circuitos, así como los diferentes modos de juego, vaticinan una buena cantidad de horas de conducción. En lo negativo destaca un apartado audiovisual que no alcanza lo que se espera de la actual generación de consolas, lejos de la versión para PC que hemos podido ver. Los problemas y errores comentados hacen que la visión general del conjunto sea menos positiva de lo esperado, aunque todo tiene solución en estos tiempos de parches y actualizaciones sin descanso.

A pesar de sus problemas gráficos, Assetto Corsa acierta en su planteamiento jugable. A pesar de sus problemas gráficos, Assetto Corsa acierta en su planteamiento jugable.


 

 
 

Archivos adjuntos

Última edición:

nestor_cervera

nestor_cervera
Unido
noviembre 12, 2010
Mensajes
787
Karma
66
Ubicación
Valencia
Creo que habéis confundido juego de conducción con simulador de conducción. El usuario que busca un simulador (entre los que me incluyo), poco o nada le importa el público que parezca de cartón, no le importa en absoluto la cámara exterior, porque en un simulador ni se usa, en algunos simuladores la cámara exterior ni existe. Tampoco importa que atropelles al mecánico en boxes, sino díselo a iRacing.

Esto no es un juego, es el primer simulador de PS4. Habéis sacado un análisis sin probar el online, que es uno de los modos principales en los simuladores. Me hubiera gustado leer que circuitos trae de serie, que coches especiales (recordad que por norma general, quien busca un simulador es un apasionado de los coches), las opciones de configuración, que diferencias hay respecto al de PC (no solo los gráficos, que estaba claro), si hay o no penalizaciones en el online...

También me hubiera gustado una mención al volante que habéis utilizado, impresiones del Force Feedback... Os habéis dejado tantas cosas, que no puedo llamar a esto un análisis.

Vuestro jefe dijo una vez en twitter, que no contrataba especialistas en determinado tipo de juegos, sino alguien que se adaptara a todo tipo de juegos. Aquí se ve 100% esa idea. Quizás había que tener claro que se busca en un simulador para saber si AC cumple en ese sentido.

Espero que este comentario no haya sonado muy "vinagre" como decís en el podcast, pero de verdad, me ha decepcionado mucho este análisis, y no por la nota, sino por el contenido.
 

AnubisZR

AnubisZR
Unido
marzo 21, 2009
Mensajes
478
Karma
54
Ubicación
Ofra Sin Ley
A mi me parece una copia de project cars, fijo que incluira todos los circuitos que ya incluyen los demas juego de conduccion (ya sea grid, gran turismo, etc) y eso es lo que me cansa a mi siempre las mismas pistas creo que en eso deberia innovar ya cansa siempre encontrarse laguna seca, monaco, etc. Me las se de memoria ya.
 
Unido
octubre 2, 2008
Mensajes
999
Karma
181
Ubicación
xativa (valencia)
Estoy casi al 100% de acuerdo con Nestor....ha faltado profundidad en el analisis....Yo que le he probado con un open sim wheel en Pc salvo ls diferencias claras en gráficos las sensaciones que yo he tenido con mi T300 son espectaculares....Estoy en desacerdo con Anubis....Cuando la gente decía que Project Cars no era un sim al completo ya sé a lo que se referian....Por poner un ejemplo en una de las pruebas especiales con un Ferrari en Monza me las he visto putas para llegar al tiempo de bronce jugando con un punto sobre 9 de conttrol de tracción y con ayudas de fábrica....se notas las pistas escaneadas...aqui no vale el dar gas a fondo en plena curva....Que si te puedes saber las pistas de memoria que yo me las sé pero el nivel de exigencia es máximo...claro que Project Cars es muy bueno pero entérmino de simulación el titulo de Kunos en ese aspecto se lo come....
Podemos hablar de que pueda faltar cosas como efectos climatologicos y transiciones de noche/dia que podrian estar en eso estamos de acuerdo....
También pienso que tampoco es un titulo para todo el mundo sino te gusta la simulación te ouede llegar a desesperar en ciertos momentos ....este no es el tipico que lo juego me saco el platino y arreando ( que hay gente que lo hará ), es para horas y horas y tener paciencia hasta dominarlo
 
Unido
agosto 22, 2008
Mensajes
403
Karma
87
Ubicación
Buenos Aires, Argentina
Las figuras de carton, el clima variable y demas tonterias no me interesan en un simulador, la camara exterior menos, el que juega con camara exterior en un simulador merece que le pongan hormigas bala dentro de los calzones.

Para el chico Anubis: este juego no es copia de project cars ya que assetto salio primero, y como podes nombrar grid, gran turismo etc etc en un post de simulacion ??? Con todo respeto informate un poco antes ee tirar un veredicto
 

AnubisZR

AnubisZR
Unido
marzo 21, 2009
Mensajes
478
Karma
54
Ubicación
Ofra Sin Ley
Para Guazon2: Se que Assetto corsa salio antes pero solo en PC y ahora viene a salir a consolas (bravo).. y si nombro Grid y GT (entre otros) es porque es lo mas que se parecen a este estilo de juego (no voy a nombrar el mario kart). Hombre decir que Gran Turismo no es un simulador.....hay que leerse mas la letra pequeña amigo, justo debajo del GRAN TURISMO pone "THE REAL DRIVING SIMULATOR". Ahora que sea mejor que unos y peor que otros es otra cosa.
Al margen de todo esto yo solo me referia basicamente a las pistas dado que son todas oficiales de casi todos los juegos de este tipo y con lo cual se suelen repetir demasiado bastante.
Asi que querido guazon2 no me hace falta informarme sobre algo que ya se de sobra.
 
Unido
agosto 22, 2008
Mensajes
403
Karma
87
Ubicación
Buenos Aires, Argentina
78 puntos el que analizo este simulador y se ve que no tiene ni idea de lo que opina. Porque para hacer un analisis coherente hay que saber del tema, agrego a mi comentario anterior que en en analisis pone que el apartado audiovisual no supera las expectativas, expectativas de que ??? Que quieres tio musiquita mientras corres ??? Segun los entendidos ademas de tener las mejores fisicas en pc y consolas, el sonido es uno de lis mejores logrados del genero

En fin ya que estamos yo puntuo este analisis con un 05 y soy generoso
 
Superior