¿Cuándo se usa conque y con qué?

La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que "con que" equivale a "con el cual", "con la cual"; "con qué" se usa para preguntar, y "conque" tiene valor consecutivo, tal como indica el "Diccionario panhispánico de dudas", equivalente a "así que".

Solicitud de eliminación Referencia: lainformacion.com

¿Cómo usar el conque o con qué?

Con que equivale a con el cual, con la cual; con qué se usa para preguntar, y conque tiene valor consecutivo, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, equivalente a así que.

Solicitud de eliminación Referencia: ivap.euskadi.eus

¿Cuándo es conque?

Conque es una conjunción ilativa (o consecutiva) con la que se introduce una oración en la que se expresa una conclusión o una consecuencia que se desprende de algo que se acaba de mostrar.

Solicitud de eliminación Referencia: elnortedecastilla.es

¿Qué es la forma con qué?

La forma con qué está constituida por la preposición con y el interrogativo o exclamativo qué (este qué siempre es tónico y lleva tilde).

Solicitud de eliminación Referencia: wikilengua.org

¿Cuál es la diferencia de sino y si no?

Se escribe sino el nombre con el significado de 'fatalidad o destino' (Este es mi sino) y la conjunción adversativa (No lo hizo él, sino ella). Se escribe si no la combinación de la conjunción condicional si y el adverbio de negación no: Si no lo quiere, puede dejarlo en el plato; Que lo haga Ana y, si no, María.

Solicitud de eliminación Referencia: rae.es

CON QUÉ - CON QUE - CONQUE (PALABRAS DUDOSAS )



¿Qué tipo de nexo es conque?

CONQUE es una conjunción consecutiva; es decir, introduce una consecuencia. Equivale a las otras conjunciones consecutivas: así que, de modo que, en consecuencia, por lo tanto, por consiguiente. Ejemplos: Estamos muy ocupados, conque no iremos. Es tarde, conque apúrate.

Solicitud de eliminación Referencia: educacion.ufm.edu

¿Cómo se escribe demás o de más?

Demás es un adjetivo o pronombre indefinido invariable que significa 'otras personas o cosas', mientras que la construcción adverbial de más significa 'de sobra o en demasía', por lo que no pueden emplearse indistintamente.

Solicitud de eliminación Referencia: fundeu.es

¿Cuáles son los nexos más comunes?

Para ello los nexos más usados son: el cual, el que, que, quién, y suelen clasificarse de acuerdo al rol sintáctico que cumple dicho sustantivo: sujeto de la oración, objeto directo, etc.

Solicitud de eliminación Referencia: concepto.de

¿Cuándo es recomendable hacer uso de los nexos?

Los nexos o conectores gramaticales indican la relación del sentido de los enunciados. Los nexos sirven para dar sentido (coherencia) y construir una red de relaciones que encadenan oración con oración. Las conjugaciones y las preposiciones, por ejemplo, son nexos.

Solicitud de eliminación Referencia: significados.com

¿Qué es un nexo y 10 ejemplos?

Ejemplos: o bien, es decir, esto es, o sea, mejor dicho, sin embargo, no obstante, excepto que, salvo que, tal como… Los nexos son palabras que NO TIENEN SENTIDO COMPLETO, es decir, apenas tienen significado por sí solas. En usos muy específicos del lenguaje, un pronombre puede funcionar como nexo.

Solicitud de eliminación Referencia: juntadeandalucia.es

¿Cuáles son los nexos coordinantes y subordinantes?

Los nexos comunicativos pueden clasificarse de acuerdo al tipo de relaciones que establezcan entre sintagmas. De este modo, se tienen dos grandes grupos de nexos: Coordinantes (unen palabras y oraciones que cumplen un rol sintáctico similar). Subordinantes (establecen relaciones jerárquicas entre oraciones).

Solicitud de eliminación Referencia: tesisymasters.mx

¿Qué son los nexos y conectores ejemplos?

Los conectores son las palabras o expresiones que permiten señalar una relación entre dos oraciones. Por ejemplo: pero, y, aunque, también. Dependiendo del tipo de conector, se da un sentido diferente a la conexión que se establece.

Solicitud de eliminación Referencia: edumargen.org

¿Qué son los nexos causales 5 ejemplos?

Los nexos causales o conjunciones causales son palabras que se utilizan en las oraciones subordinadas para unir proposiciones y explicar la causa de la oración principal. Los dos principales nexos causales son: por y porque. Por ejemplo: La premiaron por su esfuerzo. / Lo hace porque es lo justo.

Solicitud de eliminación Referencia: ejemplos.co

¿Qué nexo es sin embargo?

Qué es Sin embargo:

Sin embargo significa 'a pesar de ello'. Es una locución adverbial que se emplea para indicar la oposición de dos ideas en un enunciado; funciona como nexo adversativo en una oración. Debe escribirse entre comas en posición interna en una oración.

Solicitud de eliminación Referencia: significados.com

¿Cuál es el nexo copulativo?

Coordinadas copulativas: Indican unión o suma, formada por dos oraciones que pueden relacionarse entre sí mediante el nexo o conjunción (y, e, ni, equivalente a "y no", y más raramente que, en expresiones como "vuela que vuela" o "dale que dale") Ejemplo: «Juan lee y Pedro escribe».

Solicitud de eliminación Referencia: es.wikipedia.org

¿Cómo se dice a bordo o abordo?

La expresión a bordo, que significa 'en una embarcación u otro vehículo', se escribe en dos palabras, mientras que el sustantivo abordo, sinónimo de abordaje, se escribe en una sola.

Solicitud de eliminación Referencia: fundeu.es

¿Cuál es la diferencia entre a parte y aparte?

Aparte se escribe siempre en una palabra, ya sea adjetivo, adverbio o sustantivo, mientras que la grafía a parte, en dos palabras, solo aparece como combinación de la preposición a y el sustantivo parte, como en «Esa actitud no nos llevará a parte alguna».

Solicitud de eliminación Referencia: escritores.org

¿Cuál es la diferencia entre entorno y en torno?

«Entorno» es un nombre con el significado de 'ambiente, lo que rodea': «Creció en un entorno muy violento». «En torno» es una locución que significa 'alrededor', 'sobre o acerca de': «Acudieron en torno a mil personas».

Solicitud de eliminación Referencia: twitter.com

¿Cómo se escribe si no llueve?

"Si no" está formado por la conjunción "si" y por el adverbio de negación "no". "Si no", en este sentido, introduce oraciones condicionales y, en otras ocasiones, significa "de lo contrario". Por ejemplo: "Haremos un picnic si no llueve".

Solicitud de eliminación Referencia: larazon.es

¿Por qué va todo junto o separado?

Separado y con tilde, es la locución adverbial que empleamos cuando queremos preguntar algo. Es decir, se suele escribir entre signos de interrogación, aunque no siempre. –¿Por qué no te callas? –¿Por qué hay tres manzanas si solamente necesitas dos para hacer el pastel?

Solicitud de eliminación Referencia: lavanguardia.com

¿Cómo se dice sí o sí?

Si sin tilde es una conjunción condicional, mientras que sí con tilde es un adverbio de afirmación. Además, si sin tilde es una nota musical y sí con tilde es un pronombre personal.

Solicitud de eliminación Referencia: languagetool.org

¿Cómo se puede sustituir la forma con qué?

En términos generales, la locución con que puede reemplazarse por con el cual, con la cual y sus plurales; con qué se utiliza en las interrogativas o exclamativas, y conque expresa consecuencia, y puede reemplazarse, tal como señala el Diccionario panhispánico de dudas, por así que.

Solicitud de eliminación Referencia: fundeu.es

¿Qué oraciones con qué?

¿Qué camino tomaron los viajeros? Me pregunto qué habrá querido decir el poeta en estos versos. ¡Qué grande está el perro! Hace un año que no lo veía.

Solicitud de eliminación Referencia: ejemplos.co

¿Qué son las oraciones interrogativas y ejemplos?

Las Oraciones Interrogativas son aquellas que utilizamos para preguntar o interrogar. Van entre signos de interrogación, uno al inicio de la oración y otro al final de la misma. ¿Te gusta el helado?, ¿Qué buscas? Pueden ser preguntas para responder sí o no., las que llamamos cerradas ¿Estás bien?, ¿Vas al mercado?

Solicitud de eliminación Referencia: descargas.pntic.mec.es

¿Qué es la forma y su ejemplo?

Las formas simples se pueden describir mediante objetos básicos de geometría tales como un conjunto de dos o más puntos, líneas rectas, curvas, planos, figuras planas (por ejemplo, un cuadrado o un círculo), figuras sólidas (por ejemplo, el cubo o la esfera).

Solicitud de eliminación Referencia: es.wikipedia.org
Pregunta anterior
¿Qué es bueno contra Zapdos?