Análisis NBA 2K13
Ficha técnica
- Nombre del juego: NBA 2K13
- Plataforma: PlayStation 3
- Desarrolladora: 2K Sports
- Distribuidora: 2K Games
- Género: Simulación/Deportivo
- Multijugador: Si
- Número de Jugadores:De 1 a 10
- Textos: Castellano
- Voces: Castellano
- Fecha de lanzamiento: 05/10/2012
- Precio recomendado: 59.95€
- Código PEGI: 3
Introducción
Una temporada más, y de nuevo libre de competencia, nos llega una nueva edición del NBA de 2K Sports. Con una entrega pasada, la de 2012, que fue considerada por muchos como la mejor del género deportivo durante el curso pasado, fueron muchos los que preguntaron: «¿Cómo podrán mejorar un producto prácticamente perfecto?». Desde luego la pregunta no parecía fácil.
La respuesta no pareció tan complicada para los chicos de 2K Sports, quienes bajo producción ejecutiva del rapero Jay-Z han querido mostrar aún más la cara de la NBA como espectáculo además de como deporte ¡Showtime!!
Por suerte, contamos con la novedad de tener un producto totalmente localizado al castellano este año con comentarios de 3 fenómenos de este mundillo como son Sixto Miguel Serrano, Jorge Quiroga y el gran Antoni Daimiel. Algo inédito y exclusivo de nuestro idioma, que es el único además del propio inglés visto hasta ahora en la franquicia.
Todos listos para una nueva temporada de la NBA (sin lockout) y de NBA2K, ¡salgan a la cancha!
[BREAK=Jugabilidad]
Jugabilidad
En el plano jugable destaca el perfeccionamiento del stick de control derecho como herramienta ofensiva, con distintos tipos de fintas y quiebros. Mejora el control de la bola, genera tiros dinámicos con tiros más realistas y todo en un simple joystick.
En cuanto a los modos de juego, además de los clásicos «Partido Rápido» y «Temporada», cabe destacar las mejoras en el modo «Mi Jugador» y el llamado «Mi Equipo».
En la mejora y ampliación del modo «Mi Jugador» es donde recae el mayor peso de los cambios en el juego. Ahora llamado «Mi Carrera», abarca no solamente el papel de un jugador NBA como parte de un equipo, sino que intenta ir más allá y hacer partícipe al jugador del estilo de vida y el show que es la NBA por medio de la creación de un avatar virtual que se ajuste a las características que queramos.
El jugador empieza como siempre en un partido de promesas, y según nuestra actuación así subiremos en el Draft. Una vez que pasamos a ser profesionales en alguna de las franquicias de la NBA, conseguiremos una valoración en cada partido, según la adecuación de nuestras acciones dentro de la cancha. Esta valoración se traducirá en puntos de experiencia, que permitirán desbloquear nuevos elementos y habilidades. A esta recompensa se une cuando juguemos conectados online las llamadas Virtual Coins (VC) que permitirán desbloquear nuevas vestimentas o animaciones para que nuestra recreación de jugador NBA sea lo más molona posible.
Para ayudar a comprender cómo se puede sentir una estrella NBA se han añadido hasta diferentes apariencias para las ruedas de prensa posteriores a los partidos, o incluso se ha realizado una recreación de la red social Twitter para estar más en contacto con nuestros fans virtuales, periodistas deportivos e incluso famosillos americanos como Justin Bieber y ver sus opiniones sobre nuestras actuaciones en los partidos.
Por último, y pese a no ser una modalidad en sí, este año tenemos la posibilidad de enfrentar a las 2 mejores selecciones de baloncesto de Estados Unidos de la historia. La famosa duda de si Jordan, Bryant o James son los mejores de todos los tiempos puede ser resuelta al menos de manera virtual con la posibilidad en la edición de este año de enfrentar al legendario Dream Team del 92 que batió records en los Juegos Olímpicos de Barcelona, o los recientes campeones olímpicos de Londres 2012.
[BREAK=Gráficos]
Gráficos
Todo aquel que lleve siguiendo la franquicia NBA2K desde hace unos años, sabe que su apartado gráfico es digno de mención. Al tratarse de un juego de baloncesto en el que «sólo» hay que mover 10 individuos simultáneamente en pista, se opta por la aparición de los técnicos, los suplentes y el público, que para tratarse de un juego deportivo, está bastante vivo y no solamente parece un cartón que se mueve como sucede en otros.
La recreación de los rostros tanto de los jugadores actuales como de las leyendas de la NBA está muy conseguida. No sucede de igual manera con los cuerpos, en los que por citar un ejemplo, el protagonista de la portada Marc Gasol, aparece con los brazos más finos y musculosos que en realidad, al estilo Ibaka, cuando en realidad los tiene más gruesos. Pese a estas diferencias de volumen, se han añadido incluso los tatuajes de los jugadores más importantes, de manera que al presenciar un partido en modo espectador parezca uno real, algo a lo que ayuda también las escenas iniciales de presentación del partido, así como la aparición de todos los patrocinadores que habría en cualquier transmisión de uno de estos partidos del deporte rey en América.
De igual manera, cada cancha está recreada con exactitud según el modelo original, en representación del video-marcador, de la distribución de las gradas o de los diferentes luminosos que adornan el conjunto. El modelado pierde algo de calidad cuando se trata de un jugador que creamos nosotros, pues no parece tan real como el de los personajes reales.
Por otra parte, los menús han sido rediseñados con un estilo más glamuroso, consecuencia directa de la entrada en la producción ejecutiva de Jay-Z. De nuevo se opta porque todo parezca lo más glamuroso que se pueda, pues los jugadores franquicia de la NBA son estrellas dentro y fuera de las pistas.
[BREAK=Sonido]
Sonido
El aspecto clave por excelencia este año es el sonoro, pues las mejoras introducidas tanto en la banda sonora como en los comentarios así lo atestiguan.
Por una parte, el debut en la producción ejecutiva de Jay-Z trae consigo un aumento del nivel en los temas que acompañan los menús del juego y las escenas previas al partido. Aparecen temas del propio marido de Beyoncé y de otros artistas de la talla de Rihanna, Kanye West, Coldplay, U2, Puff Daddy, Daft Punk y así hasta 24 temas diferentes.
Por otra parte, como ya hemos comentado en la introducción del análisis, el mérito de 2K España, y en particular de Sandra Melero que han conseguido tras 7 años de lucha que el juego cuente con comentarios en castellano por primera vez en su historia, siendo el único idioma alternativo al propio inglés que hasta ahora habíamos escuchado en las anteriores entregas.
El nivel del doblaje es espectacular, con 3 de los mejores comentaristas que podía haber en la actualidad: Jorge Quiroga, Sixto Miguel Serrano y Antoni Daimiel, todo un veterano de la NBA. El volumen de horas de grabación es enorme y por tanto el número de líneas existentes en el juego es exagerado. Comprobaremos la alta frecuencia de estos comentarios, sin apenas silencios y sin que al tercer partido nos de la sensación de que los comentarios se repiten. Además, se han grabado ciertas líneas con un tono mayor, para dar más énfasis a jugadas destacadas y escuchar por ejemplo a alguien tan pausado como Daimiel gritar de asombro es algo digno de oír.
[BREAK=Conclusiones]
Conclusiones
Con la franquicia NBA2K nos sucede algo parecido a otras franquicias deportivas tan asentadas y perfeccionadas como FIFA, que año tras año nos preguntamos: ¿qué pueden hacer el siguiente año para mejorar esto?
Como vemos, este año con la localización especial para nuestro país así como mejoras en el sistema de control y un modo de creación de nuestro propio jugador totalmente mejorado hacen de esta entrega el juego perfecto tanto para aquellos que prefieran más la simulación, como para aquellos que gocen con lo arcade (aunque el juego sigue estando más cerca de lo primero).
Las mejoras introducidas en el sonido, así como la reforma de Jay-Z en la apariencia de los menús, dan un aire fresco a la parte no jugable, manteniéndose esta tan sólida como siempre con mejoras que no empañan la perfecta experiencia de entregas anteriores.
Si se quiere disfrutar del deporte de la canasta en tu consola no hay alternativa mejor, pues pese a que por tercer año consecutivo se queda sin competencia, 2K Sports nos trae un producto tan tan bueno y consagrado que resultaría muy difícil que alguien consiguiera llegar a su nivel.
Es tal el nivel y el elevado número de contenido incluido, que los más detallistas apreciarán, que no puedo terminar este análisis sin realizar una petición que llevo años demandando: «Señores de 2K Sports, por favor realicen un juego de fútbol, pues saben crear juegos deportivos excelentes».