Análisis Everybody´s Golf

72
El golf se apunta un tanto en Vita.
Por Redacción LaPS4.com 21 abril, 2012

Ficha técnica

Nombre del juego: Everybody´s Golf
Género: Simulador de golf
Desarrolladora: Clap Hanz
Distribuidora: Sony
Número de Jugadores: 1 Jugador, hasta 8 Ad Hoc
Textos: Castellano
Voces: Inglés
Disponibilidad: Ya a la venta tanto en formato físico como descargable
Precio recomendado: 39.99€ (Físico) 34.99€ (Store)
Código PEGI: +3
Instalación: 1274 MB

Introducción

Al igual que pasó con PSP. Playstation Vita viene acompañada en su estreno con una nueva entrega de la franquicia Everybody´s Golf (Minna no Golf en Japón). Esta es la sexta entrega de la serie, una serie que va de la mano de la marca Playstation desde los años 90 y que, con PSP ha conseguido su mayor apogeo debido, principalmente, a que su estilo de juego casaba perfectamente con las consolas portátiles, donde poder jugar unos hoyos rápidos en cualquier lugar.

Entre tanto peso pesado como Uncharted, Wipeout o FIFA, se destapa uno de los juegos mas rejugables y duraderos del catalogo inicial de la consola, tanto por los muchos desafíos individuales que nos llevaran su tiempo, como por las opciones online que nos tendrán entretenidos durante mucho tiempo.

El juego vuelve a estar a cargo de Clap Hanz, estudio habitual de la franquicia en los últimos años, por lo que tenemos calidad asegurada, y sólo nos queda por ver en qué medida este juego se desmarca de sus antecesores y hasta qué punto ofrece novedades respecto a la franquicia.

[BREAK=Gráficos]

Gráficos

Si en algo ha destacado siempre esta franquicia es en su aspecto desenfadado, basado en personajes redondeados lejos del realismo y la seriedad de otros juegos de golf. Los campos tienen una paleta de colores muy bonita y colorida.

A pesar de no pretender ser realista, no hay que desmerecer el aspecto técnico de este juego, no se nota popping cuando miramos desde lejos los campos de golf. Las cargas son un poco lentas aunque son pocas. El juego tiene una resolución nativa de 720×408 pixeles, reescalada a la resolución de la consola de 960×544 píxeles con el objetivo de mejorar la fluidez y rendimiento del juego, aunque tiene por contra el que nos encontraremos con algunos dientes de sierra, aunque no llegan a ser molestos. En este sentido se mueve en las misma cifras que otros juegos de lanzamiento de Vita, aunque nosotros hubiéramos preferido un aumento de la resolución ya que un juego tan pausado la fluidez no es fundamental.

No hay muchas novedades gráficas en relación a las versiones anteriores de PSP. El aspecto gráfico no da un salto cualitativo respecto a las anteriores entregas portátiles debido a la propia concepción artística del título. Destacan pequeños detalles, en especial del agua y la lluvia, mucho más conseguido incluso con golpes en lugares encharcados. También cabe señalar que los efectos de iluminación de todos los golpes han mejorado sensiblemente, con efectos muy bien conseguidos.

De las pocas novedades reseñables destacan los animales que camparan a sus anchas por los campos ajenos a nuestro recorrido por los campos de golf. Es más un añadido curioso que algo reseñable a nivel jugable, pudiendo tocarles con la pantalla táctil para que hagan algún ruido gracioso.

[BREAK=Jugabilidad]

Jugabilidad

Everybody´s Golf destaca por ofrecer un juego de golf accesible a todos los públicos, sin las complicaciones que tienen otros juegos más especializados en este deporte. Con controlar la distancia, la fuerza del golpeo y el viento tendremos ganado mucho camino a la hora de dominar todo lo que este juego nos ofrece. Pero no hay que llevarse a error, no es un juego fácil, debajo de este control simple se esconden muchas posibilidades para poder afrontar los múltiples retos que nos tiene preparados Clap Hanz.

Tenemos a nuestra disposición cinco campos de golf, cada uno con su propia temática. Empezamos con dos personajes controlables y según vayamos ganando duelos desbloquearemos nuevos personajes que controlar hasta un total de once. Cada uno tendrá sus debilidades y sus ventajas, uno tendrá un gran golpeo, otro un gran control de la bola, habrá quien su fuerte sea darle efecto a la pelota,… todos están muy bien nivelados, sin ningún personaje que destaque sobre el resto y que haga desnivelar la balanza a la hora de jugar online. Es tan importante elegir al personaje como los tipos de palos y de bolas, ya que estos también tendrán repercusión en las estadísticas antes citadas, por lo que hay que pensarse mucho que elegir antes de empezar a jugar.

El juego individual tiene tres modalidades: Stroke, práctica y desafío. Stroke y practica son muy parecidos, simplemente el modo practica tiene más variables que podemos cambiar en cualquier momento mientras que en stroke podemos elegir al principio con qué condiciones jugar, ambos modos son de práctica para mejorar esos hoyos que se nos atragantan.

En cualquier caso, el modo estrella es el desafío. El modo habitual de la franquicia. En este modo se nos propone superar una serie de desafíos. Son seis niveles con cinco desafíos cada uno, tanto de 9 hoyos como de 18, y con reglas cambiantes en cada desafío, como la de hoyos grandes, penalizaciones por caer en bunkers, viento cambiante, e incluso un desafío de modo golf real, sin ninguna ayuda, todo un reto. Tras superar los cuatro desafíos del nivel, te enfrentaras a un personaje en un duelo.

Este es sin duda el momento más espectacular del juego, ya que durante al menos nueve hoyos, se necesita ganar más hoyos que el oponente para poder superar el nivel y poder desbloquear al personaje vencido. Es muy importante jugar con muchos golfistas para así mejorar su nivel con el fin de conseguir mejores golpes y estadísticas.

Aquí reside la grandeza del juego. Los primeros desafíos son muy sencillos, con greens planos y fáciles de acceder, pero según vayamos avanzando, y vayamos jugando en campos más difíciles, con distancias más largas, mayores desniveles y trampas mas difíciles de salvar, nos costara mas superar estos retos.

Es de agradecer la curva de aprendizaje del juego, donde poco a poco nos van afectando más cosas a la hora de decidir un golpe, tal sea el tipo de superficie, el desnivel donde estemos, la altura donde tiramos, el viento, el tipo de golpe y de palo,… tras muchas horas de juego, la sensación inicial de sencillez se habrá disipado completamente.

Con cada desafío superado conseguiremos estrellas que nos permitirán acceder a los duelos finales, pero también se agradece las coronas que podemos ganar en cada desafío, que se desbloquearan si conseguimos hacer una condición especifica, sin duda lo mas difícil del juego y lo que más tiempo nos va a costar conseguir.

Hay cinco tipos de golpeo, desde el clásico de la serie en línea recta a otros nuevos golpeos basados en un circulo que se cierra o en una flecha. Es una pena que no se haya incluido ningún golpeo que esté basado en el control de la pantalla táctil, nada mejor para demostrar las bondades del control de la pantalla que en el golpeo.

El juego en este sentido es muy clásico, aprovecha las opciones táctiles de la consola en temas secundarios, como tocar a personajes y animales para que hagan algún gesto, también el panel trasero nos sirve para comprobar la distancia a lo lejos o para mover las hojas del suelo. Tal vez su mejor función sea la de poder controlar con el giroscopio una cámara libre con la que poder ver desde cualquier posición del campo lo que está sucediendo. En definitiva, los nuevos controles pasan muy desapercibidos en favor de una línea mucho más continuista y clásica.

Cabe destacar otros detalles que, aunque secundarios, añaden profundidad al juego, tales como la personalización y la tienda. Podemos personalizar tanto el vestuario de los golfistas como nuestro avatar para la sala de espera de torneos por internet, lo que es siempre de agradecer. En cuanto a la tienda, podemos conseguir objetos de todo tipo, desde canciones, caddys nuevos, los golfistas que ganemos en los duelos, palos, bolas, bocetos,… la gama es muy amplia y nos llevara muchas horas conseguir todo el dinero para conseguirlo todo.

Por último, destacar que aunque parezca un juego de golf light, nada más lejos de la realidad, como en el caso de las estadísticas, ya que el juego te muestra una larga lista de estadísticas donde ver nuestros mejores resultados en cada hoyo, desde el putt más largo hasta los golpes más lejanos, muy completo para el que quiera mejorar sus números. También podremos grabar nuestros mejores golpes y verlos en una galería.

[BREAK=Online]

Online

Everybody´s Golf tiene soporte para modos para el modo multijugador en red como para el modo ad hoc hasta ocho jugadores simultáneos aunque cada jugador necesita una copia del juego para poder participar.

El modo estrella es sin duda el juego online, es la gran novedad del franquicia en el terreno portátil. La idea es participar en torneos online donde competir con otro jugadores para ver quien consigue las mejores puntuaciones. Siempre hay tres torneos internacionales diarios, uno de dieciocho hoyos y dos de nueve, además de los que se organizan a una hora en concreto por los propios usuarios. Con cada posición en el torneo se consiguen puntos con los que intentar escalar en la clasificación mundial.

Para amenizar el juego en red, entre partido y partido, se puede acceder a una sala de descanso donde poder hablar e interactuar con los demás jugadores gracias a un avatar que nos podemos crear y personalizar a nuestro gusto. Un detalle que se agradece para hacer un descanso.

Resumiendo: una infraestructura que cumple su cometido a la perfección, tal vez algo lenta a la hora de conectar, y que nos proporciona muchas horas para poder jugar a todos los torneos que queramos durante mucho tiempo. Tal vez faltase un modo duelo online para hacerlo más adictivo todavía.

[BREAK=Sonido]

Sonido

Poca novedad respecto a otras entregas de la serie. Vuelven las melodías divertidas y amenas de siempre, ideales para no molestarnos cuando estemos preparando un golpe y que nunca llegan a cansar. Además se pueden comprar más pistas en la tienda para darle más variedad a la música con que jugar .

Las únicas voces existentes son la de los caddys, en ingles, son graciosas aunque un tanto infantiles, aunque son mejorables no enturbian el nivel global del juego.

Los efectos de sonido cumplen sobradamente, tanto el sonido de algunos animales, como el sonido de los golpes y los rebotes de la pelota, no hay mucho más que destacar en este apartado.

[BREAK=Entre Tú y Yo]

Entre Tú y Yo

La sexta entrega de esta franquicia, la tercera portátil, no nos trae ninguna novedad de peso que la diferencie de las entregas anteriores. Sony apuesta sobre seguro y nos trae una entrega conservadora no exenta de la calidad de la serie pero que puede no ser interesante para el que sea experto en esta serie ante la falta de novedades, especialmente teniendo el online del juego de PS3.

El mejor aporte del juego es la posibilidad de jugar a Everybody´s Golf online en nuestra portátil, para ello tenemos a nuestra disposición torneos infinitos para jugar durante mucho tiempo al golf en nuestra portátil, aunque es una pena que no hayan incluido duelos online para aumentar los piques con nuestros amigos. Además del modo online siempre podemos juntarnos con nuestros amigos a torneos personalizados mediante la conexión ad hoc.

Es una pena que, habiendo muchos juegos de lanzamiento en PSVita que hayan implementado los controles de movimiento, e incluso, hayan apostando firmemente por estas nuevas formas de control, Everybody´s Golf se aleje de esta tendencia y apueste por los controles antiguos y toque muy de pasada los controles táctiles de la pantalla de PSVita. Hubiera sido de agradecer encontrarnos con más posibilidades de control que hubieran dado más versatilidad al juego y una mayor diferenciación con anteriores entregas.

[BREAK=Conclusiones]

Conclusiones

Everybody´s Golf vuelve a acompañar a una consola de Sony en su lanzamiento, como viene siendo habitual en los últimos años. En este caso nos encontramos con una entrega conservadora que apuesta por la misma jugabilidad de siempre sin arriesgarse en apostar por nuevos controles. Su punto fuerte pasa a ser el juego online, que alargara la vida útil del juego durante muchos meses. Los desafíos en el modo individual tampoco se quedan atrás y nos tendrán enganchados durante muchas horas para poder superarlos todos. Apuesta sobre seguro que no defraudara a los primeros compradores de PSVita.

A favor

  • Jugabilidad de siempre a prueba de bombas.
  • Se agradecen nuevos retos como las coronas en el modo desafío que alargan la vida del juego.
  • Los infinitos torneos del modo online alargan considerablemente la vida útil del juego.

En contra

  • Se echa en falta un modo duelo en la modalidad online.
  • No se aprovechan las funciones táctiles de la pantalla, en especial para un nuevo tipo de golpeo.
  • Pocas novedades para los jugadores que hayan jugado el juego en PS3.
72
Jugabilidad: 8
Gráficos: 6.5
Sonido: 7
Satisfacción: 7.5